Thursday, August 28, 2008

UNA BREVE MIRADA A LA CULTURA MAPUCHE

Para adentrarnos en la organización social mapuche es necesario primero hacer algunas aclaraciones respecto de su cosmovisión; de acuerdo a ésta, la persona mapuche y por ende la sociedad que conforma atraviesa por cuatro estados en su proceso de entender su propio mundo, cuales son 1) Observación; 2) Interpretación 3) Acción y 4) Memoria
El estado que hemos denominado observación, corresponde a los orígenes del mundo mapuche, relatados en el mito de Wangleng y que es conocido en todo el wall mapu[1] mapuche, con algunas variantes en cada espacio territorial. De este proceso nace el idioma mapuche denominado mapuzungun[2] y las expresiones particulares de cada categoría de seres existentes, por ejemplo el che dungun[3] entendido como la forma en que las personas, ponen en valor entregando contenido a cada sonido surgido desde la naturaleza; esto es lo que se llama onomatopeya[4], es decir nace de la observación de la naturaleza.
Por su parte la etapa que hemos denominado interpretación, tiene que ver con la puesta en valor de lo observado, ya mencionábamos el surgimiento del idioma, la puesta en valor de aquellos sonidos, va estructurando un sistema complejo de comunicación, de significados, permisiones y prohibiciones, que en su conjunto moldean un “sistema de vida particular”, que a su vez se traduce en la acción, es decir el vivir de acuerdo a este sistema de vida. Para explicarlo en un sistema totalizador, utilizaremos el concepto “mapu[5]”, que para el mundo occidental se traduce o se entiende como tierra, por lo tanto mapuche se entiende como gente de la tierra, sin embargo, al hacer un análisis exhaustivo los conceptos mapu, entendido según el conocimiento mapuche como universo y, che se entiende como habitante, englobándose tanto a las personas, animales, naturaleza, energías, elementos materiales como espirituales, tangibles e intangibles. Esta definición nos entrega un sentido de equilibrio y coexistencia entre todo lo que existe[6]. El rompimiento de dicho equilibrio lleva a la negación del ser mapuche.[7]
Bajo este contexto, la organización social mapuche está dada por la familia como centro de la sociedad y por su parte el individuo como centro de la familia; a este respecto el historiador Bengoa menciona,”la familia era el centro de ésta sociedad, y prácticamente la única organización social permanente”[8].
Esta familia extendida recibe el nombre de lov che cuyo espacio territorial de co-dependencia se denomina lov mapu[9], el centro de la economía está en el lov che y de allí se definen los roles y funciones a desempeñar por cada integrantes, de acuerdo a sus capacidades; tanto los roles y funciones están claramente definidas por la condición sexual de la persona, siendo responsabilidad de la mujer las actividades desarrolladas en la Ruka[10] y en el exterior inmediato, como por ejemplo el cultivo en huertas, incipiente crianza de animales y aves, la crianza de los hijos, en otras palabras la administración de los bienes familiares, sociales y económicos; por su parte, para el hombre están destinadas todas aquellas actividades a desarrollar en el exterior mediato y lejano de la ruka, por ejemplo la caza, pesca, encuentros – reuniones; lógica que se mantiene hasta nuestros días. No se manifiesta una diferenciación social o estratos sociales que implique la superioridad de un grupo sobre otro, no existiendo la dominación, ni la hegemonía de poder. En este punto Sánchez Curihuentro[11] manifiesta que “existe un sistema de regulación de conflictos, aplicación del derecho consuetudinario (ad – mongen) y alianzas estratégicas con otros grupos familiares” y Bengoa agrega “para regular conflictos, estaban los grandes sabios, viejos por lo general, hoy día denominados ulmén[12], que hacían las paces entre grupos (o personas)[13], impartían justicia, daban consejos ......... pero no tenían más poder que aquel que les otorgaban las partes en conflicto”, estos planteamiento nos llevan a concluir que no existen superestructuras fuera de las organizaciones familiares, donde naturalmente existe un longo[14] y sus adkadi[15], colaboradores, consejeros o asesores políticos, religiosos y operativos, no obstante esta forma de organización, no implica la existencia de una “casta” privilegiada, sino que las personas en que recae esta responsabilidad tienen los mismos deberes, obligaciones y derechos que el resto del Lov, vale decir que tener un cargo al interior de la organización mapuche no es un privilegio como en la cultura occidental, sino más bien una responsabilidad.
A la llegada del europeo, la cultura mapuche coexiste en un amplio espacio geográfico, que va desde el río Aconcagua por el norte y Chiloé como límite sur, alcanzando el territorio a 5.400.000 hectáreas de terreno. Este vasto espacio territorial es conocido como el vutal mapu o el gran territorio, existe un pueblo con una cultura y un idioma común, no obstante, presenta variaciones dialectales de acuerdo a los distintos espacios autodefinidos según la caracterización geográfica del mismo[16]. La zona en que se encuentra el territorio aucano[17]corresponde al espacio territorial Lafkenche, por cuanto se encuentra en la ribera del mar.
A la llegada del europeo, los mapuche vivían esencialmente de la caza, recolección y el cultivo a pequeña escala, bajo un sistema “rudimentario[18]” de cultivo.
Estos antecedentes, nos llevan a concluir, que al siglo XVI el pueblo mapuche, mantenía una economía abundante, que permitía la alimentación holgada de su población. Se manifiesta aquí la co-dependencia entre los distintos integrantes del ecosistema, pues no existe una explotación de los medios productivos, tampoco existe el concepto de la acumulación de bienes y/o medios económicos, es decir existe un sistema de producción auto sustentable.
De acuerdo a los distintos espacios geográficos, existe una dependencia que podemos llamar “principal” de un productos, por ejemplo para los habitantes de la costa la recolección de mariscos, algas y la pesca, forman gran parte del sistema nutricional, acompañado del uso de frutos silvestres, hongos, yerbas, raíces, productos de micro cultivos, como tubérculos, quinua y carnes rojas y blancas, producto de la casería y la incipiente domesticación de animales y aves. También existe un intercambio de productos (xavkintu[19]) entre los habitantes de uno y otro espacio geográfico, actividad que se mantiene hasta nuestros días.
Entre los productos de cultivo, existentes a la llegada del europeo se encuentra la él tubérculo de papa, maíz y quinua[20], productos puestos en tierra sin la utilización de tecnologías avanzadas, de acuerdo a G. De Vivar “la semilla era puesta en pequeños hoyos hechos en tierra con un palo”, el clima es altamente favorable para la germinación por ello no se requiere de un esfuerzo mayor para producir; estas actividades eran desarrolladas por la familia, lideradas por las mujeres y secundadas por los niños y hombres, toda vez que los cultivos se desarrollan en el exterior inmediato a la casa bajo un sistema denominado tukukan[21], que podríamos traducir como “huertas”. El concepto tukukan tiene varias implicancias, por una parte homologa al proceso de la naturaleza en el sentido de poner en tierra una semilla sin intervenir el proceso natural y por otra parte, esta actividad se desarrolla a pequeña escala, y que por ende, no permite la acumulación del productos, tal cual lo hace la naturaleza, pues ella entrega lo necesario para vivir. Durante este período no existe el concepto Kexan (ketran)[22] / sembrar / toda vez que implica la utilización de un proceso tecnológico aun de mayor desarrollo y en definitiva de intervención de los procesos naturales y, conlleva un concepto de acumulación.
Por su parte la existencia de una amplia costa, permite a las familias de esta zona, la recolección de diversas algas, como el cochayuyo, luche, luga; la recolección y extracción de diversas especies de mariscos como cholguas, machas, locos, piure, almejas; otras especies como jaibas, y la pesca de orilla como de mar adentro, como podemos inferir de las siguientes expresiones por parte de cronistas ya citados, donde dejan de manifiesto, la gran capacidad de navegación de los mapuche costeros quienes en sus embarcaciones llegaban desde y hasta las islas santa María y mocha. Menciona el padre rosales “Tenían embarcaciones de hasta 30 personas remando ..... Embarcaciones construidas de una sola pieza de madera”[23].
El bosque y sotobosque por su parte, generan un escenario especial para la obtención de frutos, semillas y hongos, como el ngülliw (piñón) fruto de la araucaria, el boldo, maqui, coulle (fruto del copihue), murtilla, avellanas, frutillas, singaw, cardo blanco; vegetales como yuyo, berro, ortigas, brote de colihue, nalca, hinojo; hongos como digüeñe, changles, etc. todos productos de estación.
El desarrollo de la ganadería es más bien escasa, según antecedentes en escritos que hacen mención de aquella época, existe en pequeña escala la domesticación de weke[24] (Hueque o Chilli weke), mencionadas como ovejas o carneros de la tierra, más bien el uso de animales en la economía mapuche está dada por la casería de éstos. Entre los animales existentes y objeto de caza se encuentran: Weke (hueque), pudúes, entre otros. La domesticación de los animales ocurre posterior al contacto con los europeos, y desde allí se comienza la crianza del caballo, vacunos y ovejas, las que desplazan del uso económico y ceremonial de los Guanacos; iniciándose un proceso de crianza que finalmente lleva a que en el siglo XVIII y XIX al inicio de una sociedad de acumulación y por ende de pleitos.
Estos antecedentes nos llevan a la conclusión de que la economía mapuche se basa principalmente en la co-dependencia con el medio natural en que habitan y que es resultante de la aplicación de la filosofía de vida que hemos planteado a través de éste trabajo. El no realizar cultivos y no mantener crianza de ganados, generan una influencia en el sistema de organización social del lov che del cual nos hemos referido anteriormente, no existiendo acumulación y por ello no existe tampoco una constante pugna (como se ha mencionado en algunos textos) por la obtención de alimentos, como tampoco existe el hurto de animales por cuanto la ganadería no es tal.
Los principios de participación, de relación horizontal con el medio natural y social se justifican plenamente a partir del desarrollo económico que ha alcanzado el pueblo mapuche a inicios del siglo XVI.
[1] Wall mapu, corresponde al mundo mapuche circular horizontal como vertical, confluyen allí tanto los elementos concretos como abstractos.
[2] Corresponde al hablar de la naturaleza, se identifican aquí todos los mensajes que emite la naturaleza como elemento vivo.
[3] El hablar de los habitantes.
[4] Se entiende como imitación, retórica.
[5] universo
[6] Esta definición surge a partir de la Explicación entregada al investigador por la Machi Juanita Trango, del sector de Huallaco – Huentelolen, Comuna de Cañete.
[7] Armando Marileo Lefio, Ngenpin, en talleres de ciencia y sabiduría ancestral mapuche, dictado en Cañete 2002.
[8] José Bengoa, pág. 31 “Historia del pueblo mapuche”, secta edición corregida, editorial Lom – Santiago Chile año 2000.
[9] Lov che, familia extendida y lov mapu, espacio territorial en que habita la familia y del cual es responsable de la manutención del equilibrio.
[10] Habitación, considerado el micro-mundo familiar, lugar de cobijo, enseñanza y reforzamiento del conocimiento sociopolítico.
[11] “Derechos mapuche, Territorialidades y Proyectos de Desarrollo”. “Proyecto de intervención, Instituciones, organizaciones y comunidades” Capitulo 7 Territorialidad Mapuche del siglo XX – IEI-UFRO – Editorial Escaparate - 2002.
[12] Según Moesbach, lo define como “mapuche noble, rico, culto; persona de influencia por su posición y fortuna”.
Sin embargo, discrepo de dicha definición, considerando que en la sociedad mapuche de la época no existe la acumulación de bienes, sino más bien, el reconocimiento esta dado por la acumulación de conocimiento y el actuar consecuente de la persona con dicho conocimiento. La palabra ülmen es compuesta, teniendo como raíz a la palabra ül, definida como canto, el que a su vez es utilizado no como una mera forma de entretener, sino más bien de entregar conocimiento, corregir, aconsejar, en definitiva transmisión de principios y valores.
[13] (o personas), fue agregado por el autor, entendiendo que los conflictos no solo de dan entre grupos.
[14] Cabeza o cabecilla.
[15] Az kadi o az kazi, definido como consejero o secretario del Longko. En algunos textos utilizan erróneamente la palabra xaf kadi (traf kadi = esposa) para denominar al consejero político del Longko.
[16] Se mencionan como espacios el Lavkenmapu, Inapiremapu, Lelfunmapu, Puel Mapu, otros agregan a esta separación otros espacios como Puel mapu, Pikum mapu, willi mapu, lavkenmapu, estas separaciones solo tienen un sentido geo- referencial y no dan origen a una expresión distinta de la cultura mapuche.
[17] De acuerdo al Poeta Mapuche Elicura Chihuailaf, Arauco sería una distorsión del concepto Auca que significa luchadores y aucanu a los realizadores de la resistencia.
[18] Los cronistas del siglo xvi como P. Mariño de Lobera (lovera); Jerónimo de Vivar y posterior F. Núñez de Pineda y Bascuñan mencionan que “no son muy grandes labradores” “aman el vivir holgazanamente”.
[19] Base central de la economía mapuche, es diferente al trueque, se basa en el principio de la solidaridad y co-dependencia.
[20] Se presume que la quinua y el maíz llegan al espacio mapuche como producto del contacto con la sociedad Inca.
[21] Poner en tierra, siendo estrictos en la interpretación del concepto tukukan “también pondré en tierra”
[22] cortar, herir, hacer caer.
[23] que sin embargo, tiene una gran estabilidad, maniobrabilidad y velocidad, estas embarcaciones, wampo fueron de uso común por muchos siglos hasta hace 20 años aprox., llegando a ser reemplazados por el bote.

[24] Guanaco

4 comments:

Anonymous said...

Doblemente en esta tierra es que yo debo esforzarme, así nunca jamás nadie podrá humillarme, jamás podrán callarme, ni matar el sentimiento de mapuche que llevo dentro de mi corazón, molfün ka piuke newen muley taiñ kuifi rakiduam wiñokey, kaley itrokom pewaiñ taiñ kupayal, no, no nos vencerán”.
WECHEKECHE ÑI TRAWÜN ... ¡¡¡ MARICHIWEW !!!



* Muy bueno tu blog, gracias por compartir las informaciones.

Anonymous said...

Hola Cesár
Mi nombre es Claudio Montenegro y soy estudiante de ultimo año de la carrera de psicología. Junto con 4 amigos, estamos trabajando en nuestra tesis y la estamos enfocando al area de como la etnia Mapuche percibe la salud mental y las prácticas de sanacion y enfermedad que tienen para curarla, agradeceria tu aporte en sabiduria y conocimiento de tu pueblo para poder compartirnos de ello. Mi correo es cmontenegroc@ussmail.cl

Anonymous said...

Hola Cesar mi nombre es Brenda. Estoy tratando de averiguar por todos lados las diferencias en las ceremonias mapuches. Estuve leyendo acerca de la ceremonia Gellipvn en la pagina lofdigital y ahi se comenta que la ceremonia Llellipvn es un ritual distinto.En muchos textos encuentro que la Rogativa es practicamente similar a Gellipvn. Me gustaria mucho averiguar por la ceremonia Llellipvn. Me podes ayudar?

Anonymous said...

Hola Brenda,
puedes escribir a mi correo
cancalaf@gmail.com
de hecho el Llellipun, es una forma de ruego, asi como tambien lo es el nguillatun

komentario